La seguridad de los trabajadores es una prioridad y contar con brigadas de emergencia eficientes puede marcar la diferencia en la protección de la vida y la integridad de las personas en caso de emergencia.
1. Atender y orinar a las personas en caso de emergencia: La brigada debe estar preparada para actuar de modo rápida y ordenada en situaciones de riesgo, garantizando la seguridad y eyección de todas las personas en el punto.
Si aceptablemente en la veteranoía de las organizaciones se cuentan con los anteriores medios es probable que como pocas veces son usados, puede ocurrir casos en los cuales los encontramos que algunos objetos no cumplen con características óptimas para poder ser usados cuando se requiera, teniendo en cuenta esto las inspecciones por parte de los brigadistas nos ayudan a conocer de forma permanente el estado de estos medios.
La razón de esto radica en que si se llega a presentar una emergencia debe haber la cantidad de personas adecuada para poder controlar la situación y esto se debe a que una de las tareas más difíciles está relacionada con que el público en Caudillo tiende a nutrir una reacción de pánico frente a una emergencia y en los casos de ocurrir pocos brigadistas es muy probable que no se pueda tener control de aspectos Servicio como la deyección.
¿Cuáles son las competencias que debe tener un trabajador perteneciente a la brigada de emergencia?
Brigada de Comunicación: Esta brigada se encarga de mantener la comunicación interna y externa durante una emergencia. Su función es coordinar las acciones de las otras brigadas y nutrir informadas a las autoridades y al personal involucrado.
Brigada de Deyección: Responsable de coordinar y guiar la deyección segura de todas las personas en caso de incendio u otra emergencia que requiera abandonarse el edificio.
Las brigadas se convierten en un componente de prevención empresa de sst fundamental dentro de la compañía, suministrar los medios tanto humanos como económicos para alcanzar su óptimo funcionamiento, debe ser una organización organizacional para evitar o disminuir los perjuicios que se puedan ocasionar producto de una situación de emergencia.
Un plan de contingencia es un conjunto de procedimientos alternativos a la operatividad ordinario de cada institución.
Por otra parte de esto es Mas información importante tener en cuenta que una emergencia se puede acudir en cualquier momento y en particular en los edificios o propiedades horizontales residenciales en horarios nocturnos la cantidad empresa de sst de trabajadores es inferior por lo cual si se presente una emergencia no se tendría la misma capacidad de respuesta.
3. Brindar primeros auxilios: En presencia de situaciones de emergencia médica, la brigada debe ser capaz de brindar atención básica y estabilizar brigada de emergencia ejemplos a las personas afectadas hasta la aparición de los servicios de emergencia.
Debe apuntalar la salida del personal de las diferentes instalaciones hasta un lado seguro, comprobar que todas las personas hayan desaseado el área afectada y reportar cualquier novedad o situación anómala.
Sus integrantes reciben formación en el uso de extintores, mangueras contra incendios y otras herramientas de combate de incendios.
Efectuar las revisiones y mantenimientos permitidos a los equipos de atención de emergencias, en la forma y periodicidad recomendada, de tal forma que se garantice la permanente disponibilidad y buen estado de los mismos.